Smart Blog
Un poco de negocios, liderazgo y finanzas
Un poco de negocios, liderazgo y finanzas
Inteligencia financiera
Mucho se habla en el mundo de las finanzas de los estados financieros, pero ¿qué son y para qué sirven?
Los estados financieros son reportes que se generan con la información financiera de la empresa, y nos ayudan a tener claridad del estado de salud de esta, para con eso poder tomar las mejores decisiones justificadas en pro de ella.
Uno de los aspectos más importantes de estos reportes, es la confiabilidad que deben generar, por lo que la información y números con los que son creados debe ser fiable en que realmente refleje lo que está sucediendo dentro de la empresa.
¿A qué me refiero con esto? A que, si la información no es confiable, es como si un doctor nos recetara un tratamiento con el diagnóstico de otro paciente.
Los tres reportes son importantes, y todos nos reflejan situaciones diferentes del estatus de la empresa.
Comenzando con el Estado de Resultados, o P&L (Profit and Loss) por sus siglas en inglés, es un reporte que muestra tanto los ingresos, costos y gastos de la empresa en un periodo de tiempo; nos muestra la capacidad de la empresa para generar utilidad o pérdida.
Podríamos decir que el Estado de Resultados es una película financiera de lo que está sucediendo en la empresa en un mes, trimestre, año, o periodo que se deseé; y con este reporte podremos detectar las cantidades que estamos generando y gastando en los diferentes rubros de la empresa, como en la operación, los gastos indirectos, el margen de utilidad, etc.
El siguiente ejemplo es de una empresa que cotiza en la BMV por lo que su información es pública.